Carga aérea equipajes Colombia - efectos personales


TABLA DE CONTENIDOS

Si viaja de viaje de regreso a Colombia y su equipaje supera los límites establecidos por la aerolínea, existe la modalidad de equipaje no acompañado, Alaslatinas te permite enviar tu equipaje a Colombia - Envíe su exceso de equipaje a Colombia con un servicio seguro de envío.

El equipaje no acompañado está recomendado para clientes con mercancía cuyo peso y medidas exceden las permitidas por la Dian para los envío Courier, no quedándoles otra opción que enviar bajo la modalidad de equipaje.  

Ejemplo (cuadros o muebles de + 150 cms por alguno de sus lados, artículos indivisibles cuyo peso supere los 50 kilos); artículos los cuales no podrían enviarse bajo la modalidad Courier, pero si pueden ser enviados bajo la modalidad equipaje no acompañado. 

Todo viajero que ingrese a Colombia puede traer como equipaje, además de los de uso personal (artículos nuevos o usados que necesite para el transcurso del viaje), bienes de uso personal o familiar (artículos de uso doméstico, deportivo y/o propios de su arte, profesión u oficio, que no constituyan cantidades comerciales).

Requisitos, límites y plazos

1. Definición y plazo permitido

  • Equipaje no acompañado es aquel que llega o sale del país antes o después del viajero, a cuyo nombre está consignado en el documento de transporte.

  • Ventana de tiempo: puede ingresar a Colombia hasta 1 mes antes o 3 meses después de la llegada del viajero.

2. Permanencia mínima en el exterior y valor máximo

  • Para acceder a este régimen, el viajero debe haber permanecido fuera del país por al menos 5 días.

  • El valor declarado del equipaje no acompañado no puede exceder los US $3.000; de lo contrario, no aplica esta modalidad


Valor del cupo en dólares americanos

Tipo de bienes

Cantidad máxima

Impuesto a pagar

Tipo de equipaje

 

 

 

 

 

 

3.000 dólares americanos

Artículos de uso doméstico, deportivo y/o propios de su arte, profesión u oficio.

3 unidades de cada uno.

Libre de impuesto si se llega con el viajero (equipaje acompañado). Si por el contrario, se envía como equipaje no acompañado, se paga el 15 %de tributo único.

Equipaje acompañado o no compañado.

Artículos para el uso personal o familia.

10 unidades de la misma clase.

Pago del 15 % de tributo único.

 


Tarifas de Transporte - acceso a cotizador

Para consultar tarifas promocionales vigentes, por favor utilice nuestro cotizador automático de carga.

Destinos disponibles (IATA / Ciudad)

  • BOG– Bogota

  • MDE – Medellin

  • CLO – CALI

  • CTG – Cartagena

  • PEI – Pereira

  • BAQ - Barranquilla

Nota: Las tarifas pueden variar según volumen, peso, altura y promociones vigentes. Recomendamos ingresar al cotizador para obtener cotizaciones actualizadas y condiciones disponibles.

 


Presupuestos Cargas Aéreas No incluyen gastos de llegada en destino.

Importante: Gastos no incluidos en el presupuesto de carga aérea

Los presupuestos de carga aérea internacional corresponden únicamente al transporte desde el aeropuerto de origen hasta el aeropuerto de destino.

No incluyen los siguientes gastos de llegada en destino:

  •  Cesión y entrega de documentos (airline documents).

  •  Manejos de aeropuerto (airport handling).

  •  Servicios de agentes de aduanas.

 Estos costos adicionales deben ser asumidos en destino por el importador o consignatario de la mercancía.

 

Resumen Procedimiento equipajes no acompañados Colombia

REQUERIMIENTOS PREVIOS AL VIAJE
1. Copia del Tiquete Aéreo del Viajero.
2. Copia del Pasaporte.
3. Lista de Empaque (cada unidad, maleta o caja).
4. Valor declarado o factura original.
5. Dirección de origen y destino (teléfonos, correos electrónicos).

REQUERIMIENTOS EN DESTINO
1. Copia del pasaporte y del sello de entrada al País.
2. Copia de la Forma 530 (entregada en el avión).
3. AWB Guía Máster. (le informaremos el Nombre de la Aerolínea el día y el número del vuelo en la que viajará su equipaje.

PARA TENER EN CUENTA:
1. En el avión le será entregado la planilla 530 de la DIAN (declaración de equipaje y títulos representativos de dinero). En el que declarara que se lleva un equipaje no acompañado con su respectivo valor declarado.
2. En destino debe entregar esta planilla al Oficial de Aduanas (Su diligenciamiento es de carácter obligatorio).
3. Es recomendable hacer una relación de los artículos enviados como " equipaje no acompañado" con sus respectivos costos y/o facturas de compras.


Artículos o bienes que NO pueden ingresar bajo esta modalidad

1. vehículos y material de vías férreas o automóviles (prohibido)

2. aeronaves , globos, dirigibles y planeadores (prohibido)

3. barcos o cualquier artefacto flotante y/ o sus partes. (Prohibido)

4. armas, municiones y explosivos. (Prohibido)

5. material de transporte como llantas y repuestos para carro o maquinaria (prohibido)

 6. Excepción material de transporte: SI pueden enviarse bicicletas, sillas de ruedas y coches para niños. (Permitido)

 Condiciones Colombia ingreso mercancía como equipaje no acompañado

1. Tiempo de permanencia en el exterior: mínimo 5 días

2. Valor máximo de la mercancía en US dólar: 3.000$

3. Tipo de bienes considerados equipaje no acompañado: artículos de uso doméstico sean o no eléctricos, artículos deportivos y artículos propios del arte u oficio del viajero

4. cantidad máxima unidades x artículo:

Artículos de uso doméstico, deportivo y/o propios de su arte, profesión u oficio. [3 unidades de cada uno.]

Artículos para el uso personal o familia. [10 unidades de cada uno.]

5. Impuesto a pagar (según el valor de la mercancía): 15%

Ejemplo para el cálculo del impuesto
si el viajero ha permanecido afuera más de cinco días, el cupo es hasta de US$ 3.000. 

Procedimiento equipaje no acompañado

Entrega de la mercancía al transportista Alaslatinas (previo a viajar)  

En el momento de la entrega de la mercancía para su despacho, debe facilitarnos la siguiente documentación:  

copia del tiquete del pasajero (viajero) 

copia del pasaporte 

lista de empaquete (maleta, caja...)

valor declarado o factura original 

dirección de destino

MUY IMPORTANTE: al subirse al avión (planilla mod.530) 

Al subirse al avión: al momento de subirse al avión, la azafata le entregara a cada pasajero o familia la planilla de la Dian (declaración de equipaje y títulos representativos de dinero - viajeros 530) en la cual se debe de declarar que se lleva un equipaje no acompañado con su respectivo valor declarado, y cuando se llegue a la ciudad de destino en Colombia, se le debe de entregar esta planilla al oficial de aduanas. “es obligación diligenciar este documento". Se recomienda que el viajero elabore una relación de los artículos enviados como " equipaje no acompañado" con sus respectivos costos y/o facturas de compras.


El viajero tiene 2 alternativas para retirar su mercancía de la aerolínea:


***opción 1 : mediante contratación de un agente de aduanas - SIA

el equipaje puede llegar antes o después o con el viajero, se entiende que este procedimiento es de carácter familiar, nunca comercial y aunque el viajero puede dirigirse a cualquier ciudad de Colombia solo se presta a la ciudad de Bogotá, para ciudades diferentes se necesita autorizar a la SIA mediante un mandato especial para que actuemos en representación del viajero y pueda proceder con el retiro del equipaje, el pago de impuesto y el posterior envío a la ciudad de destino, sin que el viajero se desplace a Bogotá pero con costos adicionales.


***opción 2 : descargue directo (aeropuerto Bogotá / cliente decide hacer el proceso de aduana por su cuenta)


TRAMITES REALIZADOS PERSONALMENTE POR EL CLIENTE

Solo podrá efectuarse cuando su mercancía no supere los $1.000 usd.

El descargue directo lo podrá realizar el viajero solamente si su mercancía no tiene un valor  superior a us dólar 1.000$.

En caso de retirarse directamente de la aerolínea, es recomendable que envíe su equipaje un día antes de su viaje o después, cuando se encuentre en su destino, para que no le genere bodegaje en la Aerolínea, ya que tiene 24 horas para sacar su "Equipaje no Acompañado”.

Si el viajero desea retirar su equipaje directamente de la aerolínea (descargue directo) solo cuenta con un plazo de 24 horas a partir del momento que llegue el equipaje a territorio colombiano pasado este plazo el equipaje será trasladado a un deposito habilitado (intermediario aduanero) quien podrá cobrarle cargos extras por traslados, almacenajes, y seguros.  

Pasos a seguir por el viajero para el descargue directo / cliente decide hacer el proceso de aduana por su cuenta

1.ir a la Dian de la 68 con el pasaporte, cedula en mano y lista de empaque

2.allí lo orientan de cómo y dónde debe inscribirse en la Rut y los requisitos que debe cumplir 

3.después de gestionar  Rut debe ahí mismo en la Dian de la 68 solicitar un código aduanero temporal y que le expliquen cómo virtualmente puede hacer el mismo el proceso 

4.ir al depósito después de hacer el trámite virtual y solicitar el aforo con el inspector 

5.el inspector decidirá en última instancia si de verdad el equipaje no acompañado los valores declarados son idóneos, por eso es importante que el viajero lleve las facturas de compra y la mercancía contenga los artículos a los que tiene derecho. 

6.después del levante por parte de la entidad aduanera debe cancelar los bodegajes en el depósito para poder retirar su equipaje. 

7.trámite puede llevar de 3-5 días hábiles

 Condiciones Generales – Carga Aérea

✈️ Tarifas aplicables

  • Solo para carga general transportable en vuelos de pasajeros.

  • Altura máxima permitida: 160 cm por bulto.

  • Para cargas superiores, se debe solicitar presupuesto especial en aviones cargueros.

  • Tarifas expresadas en EUR por kilo, según escalado de peso.

  • Relación peso/volumen: 1 m³ = 167 kg.

  • Incluyen tasas: FUEL (combustible), SCC (seguridad) y PNS (Plan Nacional de Seguridad).

  • Basadas en combinación de varias aerolíneas de carga con salida desde Madrid (MAD).


 Exclusiones

No válido para:

  • Animales vivos 

  • Perecederos ❄️

  • Mercancías peligrosas ⚠️

  • Mercancías valiosas 

  • Sobredimensionadas o refrigeradas


⚖️ Responsabilidad legal

  • Límite máximo: 20 DEG por kilo bruto, según Convenio de Varsovia.

  • Mercancías voluminosas se cotizan a razón de 167 kg por cada m³.

  • Para mayor cobertura, se recomienda contratar un seguro adicional.

  • En transporte multimodal aplican las normas del modo en el que ocurrió el daño/pérdida.


Requisitos para solicitar presupuesto

Enviar solicitud a: operador@soporte.alaslatinas.com con:

  1. Origen (aeropuerto o dirección de recogida).

  2. Destino (aeropuerto o ciudad).

  3. Peso total de la expedición.

  4. Dimensiones de bultos/palets.

  5. Descripción de la mercancía.

  6. Información adicional relevante.


 Embalaje y manipulación carga paletizada

  • Mercancías paletizadas: La mercancía debe estar correctamente embalada y paletizada, apta para ser manipulada con forklift.

  • Cumplir con la norma internacional NIMF 15 para embalajes de madera (fumigación/tratamiento según destino).


⚠️ Aviso informativo

  • Los exportadores deben verificar con el importador en destino los documentos requeridos (certificados, licencias, origen, etc.).

  • Alaslatinas no se hace responsable de sanciones, retenciones o decomisos por incumplimiento documental en aduanas.

  • Presupuestos no incluyen gastos en destino (manejos aeroportuarios, agentes de aduana, entrega de documentos de aerolínea, etc.).

  • El remitente es responsable de entregar documentación completa y exacta.


 Altura máxima permitida: 160 cm. Para mayor altura, se deben usar vuelos cargueros con condiciones especiales.


 Importante: Gastos no incluidos en el presupuesto de carga aérea

Los presupuestos de carga aérea internacional corresponden únicamente al transporte desde el aeropuerto de origen hasta el aeropuerto de destino.

No incluyen los siguientes gastos de llegada en destino:

  •  Cesión y entrega de documentos (airline documents).

  •  Manejos de aeropuerto (airport handling).

  •  Servicios de agentes de aduanas.

 Estos costos adicionales deben ser asumidos en destino por el importador o consignatario de la mercancía.