¿Como debo preparar mi envío (paquetería)?

Guía de preparación de envíos

Documentos

  • Envíelos dentro de sobres.

  • Posteriormente, AlasLatinas introducirá el sobre en una bolsa plástica antes de su tránsito internacional.

 Paquetería

 Seguridad y tipo de embalaje

  • Sus envíos deben ir en cajas o maletas resistentes.

  • Utilice cajas adaptadas al volumen de su mercancía.

  • Cajas demasiado voluminosas pueden generar recargos por volumen aplicados por las empresas de transporte.

  • Si la caja es más grande que el contenido, recórtela o reduzca su tamaño para evitar recargos.

  • Se permiten cajas reutilizadas con logos o marcas: AlasLatinas las plastificará con film opaco antes del tránsito internacional.

  • La caja debe estar en óptimas condiciones. En caso contrario, será reembalada en otra caja, con costos adicionales para el remitente.

  • ❌ No cierre sus envíos con candados o mecanismos que impidan la revisión por aduanas o aerolíneas.

  • El embalaje utilizado para su envío debe cumplir con unas condiciones mínimas que permitan:

    •  La apertura y cierre de la caja las veces que sea necesario,

    •  Para inspecciones de seguridad realizadas por:

      • El Plan Nacional de Seguridad (PNS) en cumplimiento de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, y la disposición 10397 del BOE núm. 219 de 2017,

      • Aduanas en origen y destino,

      • O cualquier otra autoridad competente en materia de control y seguridad.


Envíos en embalaje propio (maletas o tulas)

Para los clientes que envían su mercancía en embalaje propio (maletas, tulas, etc.), AlasLatinas informa lo siguiente:

  •  Nuestro cometido no es revisar el estado general del embalaje entregado por el remitente.
    (Puede tratarse de maletas nuevas, usadas, reparadas, con materiales de poca resistencia o con pequeños desperfectos).

  •  Lo primordial que verificamos es que la maleta o tula cierre correctamente, evitando así que el contenido pueda salirse durante el transporte.

  •  Como medida adicional, reforzamos el embalaje con nuestros procedimientos internos para ofrecer mayor seguridad y protección durante el tránsito.

  • La responsabilidad sobre el estado del embalaje utilizado por el remitente recae en el propio cliente.


 Fragilidad y protección

  • Embale correctamente los artículos frágiles.

  • ⚠️ Ni AlasLatinas ni sus transportistas responden por daños o roturas en mercancía mal embalada.

  • Use material de relleno (papel, burbujas, espuma) para proteger y evitar movimientos internos.

 Condiciones del embalaje

  • El embalaje debe soportar el peso del contenido y evitar aperturas accidentales.

  • Si un bulto tiene peso excesivo para el tipo de caja, puede ser necesario repartir la mercancía en varios bultos.

Pesos y manipulación

  • Según normativa de prevención de riesgos laborales:

    • Peso máximo recomendado para manipulación manual: 30–35 kg por bulto.

    • Bultos que superen los 35 kg requieren ser enviados en pallets para manipulación mecánica (transpaleta, camión con rampa, etc.).

    •  

 

Nota importante:
El peso máximo permitido por AlasLatinas para transporte es independiente de los límites que puedan establecer las aduanas en el país de destino.


Un embalaje adecuado protege su mercancía, evita recargos y asegura un tránsito sin incidencias.


 

¿Cómo debo preparar mi envío (carga paletizada)?

Norma internacional NIMF 15

A la hora de paletizar y/o embalar sus mercancías, deberá tener en cuenta la norma internacional NIMF 15, que establece lo siguiente:

  •  Los embalajes y pallets de madera deben ser sometidos a fumigación y/o tratamiento térmico para garantizar que estén libres de plagas.

  •  Esta exigencia aplica a determinados países como requisito obligatorio de entrada.

  •  Los pallets tratados llevan el sello oficial NIMF 15, que certifica el cumplimiento de la normativa.

 El uso de pallets que no cumplan con NIMF 15 puede ocasionar retenciones en aduana, devoluciones o sanciones en el país de destino.

¿Cómo debo preparar mi envío de carga paletizada?

Para garantizar seguridad y cumplimiento normativo, tenga en cuenta lo siguiente:

 1. Tipo de pallet

  • Use pallets en buen estado, sin roturas ni daños.

  • Se recomienda pallet europeo (80x120 cm) o americano (100x120 cm), según servicio contratado.

 2. Estiba de la mercancía

  • Coloque las cajas o bultos de manera uniforme y estable, sin sobresalir de los bordes del pallet.

  • Distribuya el peso de forma equilibrada.

  • Evite espacios vacíos que puedan provocar movimientos.

 3. Fijación y protección

  • Asegure la carga al pallet con flejes, film retráctil o cantoneras para reforzar la estabilidad.

  • Proteja la mercancía frágil con materiales de relleno o esquineras.

 4. Ubicación para recogida

  • La carga debe estar ubicada en planta baja, lista para ser recogida.

  • El transportista usará medios mecánicos (transpaleta o rampa elevadora de camión).

 5. Peso y manipulación

  • Cada pallet debe cumplir con el peso máximo permitido por el servicio y normativa de seguridad.

  • Si la carga excede el límite de manipulación manual, debe enviarse en pallet para manejo mecánico obligatorio.

 6. Identificación y documentación

  • Coloque en el lateral del pallet la etiqueta de envío o hoja de dirección.

  • Adjunte la factura proforma o comercial en un sobre transparente, según normativa aduanera.


Documentos soportes exportaciones (Facturas, Packing List, Fichas de seguridad)

Documentación para envíos comerciales

  • En caso de envíos comerciales acompañados de factura comercial, se deberá enviar previamente la documentación por e-mail a nuestro Departamento de Recogidas, antes de la realización de la recogida.

  •  Además, según la naturaleza de la mercancía, la aduana de origen puede requerir documentos adicionales para autorizar la exportación.
    Ejemplos:

    •  Carta de doble uso

    •  Documento No CITEX

    • Escrito de control de residuos

    •  Escrito no veterinario

⚠️ La falta de presentación de esta documentación puede ocasionar retrasos o impedir la exportación del envío.

Mercancías susceptibles de ser clasificadas como DGR (peligrosas)

  • Para este tipo de mercancías será obligatorio presentar la ficha de seguridad del producto (MSDS).

  • Con esta información se determinará si la mercancía está clasificada como:

    •  No restringida, o

    • Sujeta a reglamentación DGR (mercancías peligrosas bajo normativa IATA).

? La presentación de la ficha de seguridad es indispensable para garantizar la aceptación del envío y el cumplimiento de la normativa internacional de transporte aéreo.

 

Recogidas - Etiquetado exterior de las cajas 

Marcado exterior de las cajas (tránsito hasta Madrid)

Para facilitar la rápida localización de sus cajas durante el traslado desde el lugar de recogida hasta nuestra oficina central en Madrid, le solicitamos que marque el exterior de cada caja con los siguientes datos

Datos a incluir

  •  Nombre y apellidos y/o Nombre de la empresa (remitente).

  •  Dirección del remitente.

  •  Teléfono del remitente.

  •  Nuestros datos de almacén en Madrid:
    Alaslatinas Courier Cargo
    Avenida de la Industria 38, Nave D-8
    28823 Coslada (Madrid)

Coloque la etiqueta en un lugar visible y plano de la caja.

La etiqueta debe estar bien adherida y protegida (se sugiere cubrirla con cinta transparente o sobre plástico autoadhesivo).

 Importante

  •  No incluya los datos del destinatario en el exterior de las cajas.

  •  Este proceso será realizado por nuestro personal en la oficina central de Madrid, antes de enviar la mercancía al país de destino.

 

Etiquetados exterior cajas Casilleros Alasbox

Si utiliza nuestro servicio de Casillero Alasbox, es obligatorio marcar correctamente sus cajas para garantizar una rápida identificación: 

  •  Nombre y apellidos del titular del casillero.

  •  Número de casillero Alasbox asignado (obligatorio).


Dirección de recepción central

Alaslatinas Courier Cargo
Avenida de la Industria 38, Nave D-8
28823 Coslada (Madrid)


Puedes ver esta información también en nuestra página web ALASBOX exclusiva servicios casilleros